Nos sentimos tremendamente afortunadas de compartir el revelador relato “Heridas” del libro, en el que en la actualidad, está trabajando su escritora Jessica Hidalgo. Se define así misma como una mujer aficionada a la escritura como forma de expresión de lo que siente. Sin duda …
Muchas personas vivimos en la creencia que nos ha inculcado la sociedad de que debemos buscar nuestra otra mitad y que solamente de esa forma, nos sentiremos completas. Las películas de Disney, donde todas las princesas encontraban a sus príncipes, son un reflejo del deseo …
La chispa adecuada. Así se titulaba una vieja canción de “Héroes del Silencio”. De esa chispa nacerá la llama que a veces termina en fuego. Un leve soplo de viento cambia por completo la forma en la que avanza este fuego. Es inestable. Nuestra vida …
Nuestra misión es acompañarte en el camino de regreso a ti misma a través de una metodología cercana, cálida y que se ajuste a tus tiempos y necesidades de desarrollo. Conócenos un poco más AQUI
Si sientes que estás apegada emocionalmente, que no puedes salir de relaciones disfuncionales, que ya no te reconoces y has perdido tu propia voz, en Me Recupero queremos ayudarte.
El Acompañamiento
El acompañamiento se basa en el trabajo grupal e individual. Se trata de un grupo formado por mujeres con la misma problemática creando un ambiente seguro, estable y enriquecedor. Todas hemos estado donde estás tú en este momento. Adicionalmente hay talleres dirigidos por especialistas y personas que han transitado el camino de forma exitosa. Conoce mejor nuestra metodología AQUI
La Metodología
Me Recupero dispone de una metodología propia orientada al desarrollo de habilidades que permiten desarrollar relaciones sanas consigo y con los demás. Está basada en las experiencias de éxito de personas que han logrado tener relaciones sanas consigo mismos y con los demás. Visítanos y te ayudaremos a descubrir si nuestro sistema es para ti. Conoce mejor nuestra metodología haciendo click AQUI
¿Me apego emocionalmente?
“Una persona codependiente es aquella que ha permitido que la conducta de otra persona la afecte, y que está obsesionada con controlar la conducta de esa persona… La codependencia es muchas cosas. Es una dependencia de los demás: de sus estados de ánimo, de su conducta, de su enfermedad o bienestar y de su amor”. Melody Beattie
¿Conoces a alguien que te preocupa y a quien desearías poder cambiar?
Según Melody Beattie, una persona codependiente es aquella que “ha permitido que la conducta de otra persona la afecte, y que está obsesionada con controlar la conducta de esa persona. La otra persona puede ser un niño o adulto o un amante o un cónyuge, un hermano o hermana, un abuelo o abuela, un cliente o un amigo íntimo. Estas personas pueden ser alcohólicas, drogadictas, gente mental o físicamente enferma, una persona normal que de vez en cuando tiene sentimientos de tristeza, o una de las personas mencionadas anteriormente”